lunes, 19 de enero de 2009

A Boy Named Sue

Con energía renovada, nuevos bríos, un montón de proyectos que muy pronto tendrán visisbilidad pública, Seis Escritores en 87 Calles, extiende un afectuoso saludo a todos sus lectores y visitantes en el génesis de este 2009.

Para empezar el año con buen ritmo, Sergio Gama, integrante del grupo literario, ha querido compartir con nuestros lectores la letra de la canción “A Boy Named Sue”, de Johnny Cash. La traducción al castellano fue realizada en su totalidad por Sergio.


A Boy Named Sue
De: Johnny Cash

My daddy left home when I was three
And he didn't leave much to ma and me
Just this old guitar and an empty bottle of booze.
Now, I don't blame him cause he run and hid
But the meanest thing that he ever did
Was before he left, he went name me "Sue."

Well, he must o' thought that is quite a joke
And it got a lot of laughs from a' lots of folk,
It seems I had to fight my whole life through.
Some gal would giggle and I'd get red
And some guy'd laugh and I'd bust his head,
I tell ya, life ain't easy for a boy named "Sue."

Well, I grew up quick and I grew up mean,
My fist got hard and my wits got keen,
I'd roam from town to town to hide my shame.
But I made a vow to the moon and stars
That I'd search the honky-tonks and bars
And kill that man who gave me that awful name.

Well, it was Gatlinburg in mid-July
And I just hit town and my throat was dry,
I thought I'd stop and have myself a brew.
At an old saloon on a street of mud,
There at a table, dealing stud,
Sat the dirty, mangy dog that named me "Sue."

Well, I knew that snake was my own sweet dad
From a worn-out picture that my mother'd had,
And I knew that scar on his cheek and his evil eye.
He was big and bent and gray and old,
And I looked at him and my blood ran cold
And I said: "My name is 'Sue!' How do you do?
!Now you’re gonna die!!"

Yeah, that’s what I told’ m.

Well, I hit him hard right between the eyes
And he went down, but to my surprise,
He came up with a knife and cut off a piece of my ear.
But I busted a chair right across his teeth
And we crashed through the wall and into the street
Kicking and a' gouging in the mud and the blood and the beer.

I tell ya, I've fought tougher men
But I really can't remember when,
He kicked like a mule and he bit like a crocodile.
I heard him laughing and I heard him cursing,
He went for his gun and I pulled mine first,
He stood there lookin' at me and I saw him smile.

And he said: "Son, this world is rough
And if a man's gonna make it, he's gotta be tough
And I knew I wouldn't be there to help ya along.
So I give ya that name and I said goodbye
I knew you'd have to get tough with that
And it's the name that helped to make you strong.

"He said: "Now you just fought one hell of a fight
And I know you hate me, and you got the right
To kill me now, and I wouldn't blame you if you do.
But ya ought to thank me, before I die,
For the gravel in ya guts and the spit in ya eye
Cause I'm the son-of-a-bitch that named you "Sue.'"

What could I do?

I got all choked up and I threw down my gun
And I called him my pa, and he called me his son,
And I came away with a different point of view.
And I think about him, now and then,
Every time I try and every time I win,
And if I ever have a son, I think I'm gonna name him…
…Bill or George! Anything but Sue! I still hate that name!!

Un muchacho llamado Sue
De: Johnny Cash

Mi papi se fue de casa cuando yo tenía tres años y no nos dejó mucho, a ma y a mí, tan sólo esta vieja guitarra y una botella vacía de trago. Ahora, no lo culpo porque se haya ido y escondido, pero lo peor que pudo hacer, antes de irse, fue llamarme “Sue”.

Bien, él debió pensar que era una gran broma, y consigue muchas carcajadas de muchos tipos. Y parece que yo tengo pelear toda mi vida; una vieja se sonríe y yo me pongo rojo y un tipo se ríe y yo le rompo la cara. Les digo, la vida no es fácil cuando uno se llama “Sue”.

Bien, yo crecí rápido y me volví ruín, mis puños se hicieron fuertes y yo sagaz, viajando de pueblo en pueblo, ocultando mi vergüenza. Pero una noche, a la luna y las estrellas, les prometí que buscaría, en las cantinas y bares, y mataría al hombre que me puso ese horrible nombre.

Bien, a mediados de Julio, en Gatlinburg, apenas llegué al pueblo, mi garganta se puso seca y pensé en parar y tomarme un trago. En una vieja taberna de una calle llena de barro, en una mesa de apuestas, estaba sentado el sucio y sarnoso perro que me llamó “Sue”.

Bien, yo supe que esa serpiente era mi dulce papá por una vieja foto que mi madre tenía y la cicatriz en su mejilla y sus ojos malvados. Era grande y gibado y canoso y viejo; lo miré, mi sangre se puso fría y le dije: “¡Mi nombre es ‘Sue’! ¡¿Cómo está?! ¡¡¡Ahora va a morir!!!”

Sí, eso fue lo que le dije.

Bien, le di fuerte directo entre los ojos y cayó al suelo, pero para sorpresa mía, se levantó con un cuchillo y me cortó un pedazo de la oreja. Pero luego le rompí una silla en los dientes y, a través de la pared, fuimos a dar a la calle, donde nos pateamos y cortamos en medio del barro, la sangre y la cerveza.

Les digo, había peleado con hombres más rudos, aunque no recuerdo cuando; él pateaba como una mula y mordía como un cocodrilo. Lo oí reír y lo oí maldecir. Fue por su arma, pero yo saqué la mía primero y se detuvo, se quedó mirándome y sonrió.

Y dijo: “Hijo, este mundo es duro y si un hombre va a triunfar, debe ser fuerte y yo sabía que no podría estar ahí para ayudarte. Así que te di ese nombre y me despedí, sabía que tendrías que volverte fuerte con eso; ese nombre fue el que te ayudó a volverte fuerte”.

Él dijo: “Ahora acabas de pelear una maldita gran pelea y sé que me odias, y tienes el derecho de matarme ahora y no te culparía si lo hicieras. Pero antes deberías agradecerme, antes de que muera, por la fuerza de tus entrañas y el ardor de tu mirada, pues yo soy el hijueputa que te llamó ‘Sue’”.

¿Qué podría hacer?

Me quedé sin aliento y bajé mi arma y lo llamé ‘pa’, y él me llamó ‘hijo’, y me fui con un punto de vista diferente. Y pienso en él, de vez en cuando, cada vez que intento algo y cada vez que triunfo, y si llego a tener un hijo, yo pienso que lo llamaré…
… ¡Bill o George! ¡Cualquier nombre que no sea Sue! ¡¡Sigo odiando ese nombre!!

lunes, 15 de diciembre de 2008

Noche de poesía, música y algo más...

-
En nombre de la palabra poética y la danza de los sonidos, el grupo literario Seis Escritores en 87 calles, comparte con sus lectores una invitación a una noche de poesía a cargo de Pablo Estrada, Larry Mejía y Rafael Serrano.
-
Hora:___6:00 pm
Fecha:__diciembre 16 de 2008
Lugar:__Auditorio Germán Arciniegas
_______Biblioteca Nacional de Colombia
_______Calle 24 # 5-80
-
Entrada Libre

lunes, 1 de diciembre de 2008

Galería virtual

Como parte de la actividad artística de los Seis Escritores, queremos compartir con nuestros visitantes la página web de Roberto Sánchez Cajicá, uno de nuestros integrantes que también dedica su paso por este mundo al disfrute visual de los sentidos.
-
Esperamos que nos dejen sus comentarios y que encuentren en la obra de este joven colombiano el mismo valor que tienen sus letras.
-

miércoles, 5 de noviembre de 2008

Sergio en la final: más galardones para Seis Escritores

Las últimas semanas han llegado cargadas de buenas noticias para nuestra actividad literaria, tras la nominación en el Concurso de Cuento Individual TEUC 2008, ahora el turno es para Sergio Gama, quien ha logrado quedar dentro del grupo de Finalistas del Concurso de Microtextos Cuento de Nunca Acabar “Garzón Céspedes” 2008.
-
Esta convocatoria internacional dirigida a escritores hispanohablantes fue organizada por la Cátedra Iberoamericana Itinerante de Narración Oral Escénica (CIINOE) y Comunicación, Oralidad y Artes (COMOARTES), S. L. U.
-
El fallo del jurado se dio a conocer desde Madrid y México D. F. simultáneamente, en el que se destacó el trabajo de Sergio Gama, uno de los integrantes de Seis Escritores en 87. El falló otorgó el primer lugar al también colombiano César Pérez Méndez con el cuento "Adiós".
-
En nombre del grupo agradecemos a quienes nos han dejado su sentimiento de felicitación por la nominación anterior y extendemos nuestro saludo y gratitud a Sergio por este nuevo logro, que no es más que una invitación a seguir por el sendero espinoso de lo escrito.

martes, 28 de octubre de 2008

Seis Escritores reciben reconocimiento

Para el grupo literario Seis Escritores en 87 Calles, es un verdadero orgullo poder informar a sus lectores y visitantes que Oscar Nossa y Gabriel Umaña Suárez, dos de sus integrantes, quedaron como finalistas en el Concurso de Cuento Individual TEUC 2008, organizado por el Departamento de Humanidades y Letras de la Universidad Central de Colombia.

El fallo del Jurado se dio a conocer en el marco del IV Simposio Internacional de Literatura que se realizó en Bogotá entre el 22 y 24 de octubre del presente año y en el que resultó ganador Andrés Muñoz.

Los dos escritores recibieron de los jurados Juan Luis Mejía, Naudín Gracian y Nahum Montt, el reconocimiento por la versatilidad de sus historias y la caracterización de sus personajes.

Concurso de Cuento Individual TEUC 2008

Primer puesto
Andrés Muñoz
Cuento: “Carolina no aguanta más”

Finalista
Oscar Nossa
Cuento: “Más que arte conceptual”

Finalista
Gabriel Umaña Suárez
Cuento: “Guillermo Zúñiga en el caso Harper”
-
Los escritos premiados harán parte de una publicación antológica que estará disponible en el mercado editorial a mediados del próximo año.

martes, 14 de octubre de 2008

Un haiku de Sergio Gama

Continuando con la referencia de la producción textual de los Seis Escritores, relacionamos continuación un haiku de Sergio Gama. Esperamos recibir sus comentarios y percepciones frente al texto.
-
Duerme el viaje,
duerme el bus,
duerme la mañana;
duerme.

viernes, 10 de octubre de 2008

Charla con Roberto Rubiano

Este sábado 11 de octubre, en las instalaciones de la Universidad Central sede centro (Carrera 5a # 21-38, Bogotá), el escritor Roberto Rubiano realizará una charla sobre "La narrativa contemporánea en Colombia".

La charla es organizada por el Taller de Cuento Ciudad de Bogotá 2008 (de la Red Nacional de Talleres Literarios RENATA), con el apoyo de la Facultad de Humanidades y Letras de la Universidad Central.

Lugar: Sede Centro de la Universidad Central. Preguntar el número del salón en la entrada de la universidad o en la Facultad de Humanidades y Letras.

Hora: 9 A.M.
Entrada Libre